En el mundo de los drones existen dos figuras fundamentales: el piloto, que maneja el dron, y el operador, que es el responsable legal de la operación. Aunque muchas veces se confunden, ser operador de drones implica obligaciones distintas que van más allá de volar.
En este artículo te explicamos qué es un operador de drones en España, cómo registrarte en AESA paso a paso, cómo consultar el listado oficial y por qué este rol es esencial si quieres volar legalmente.
Qué es un operador de drones
Un operador de drones (también llamado operador UAS) es la persona física o jurídica responsable legal de las operaciones con drones. Esto puede ser un particular, un autónomo o una empresa.
A diferencia del piloto, que es quien vuela el dron, el operador:
-
Gestiona el registro oficial ante AESA
-
Asume la responsabilidad legal de los vuelos
-
Es quien contrata el seguro, guarda la documentación, planifica y supervisa
-
Puede tener varios drones y varios pilotos a su cargo
Si vas a usar un dron con cámara, de más de 250 g, o para uso profesional, estás obligado a registrarte como operador en AESA.
Diferencias entre operador y piloto
Aunque una misma persona puede ser piloto y operador a la vez, sus funciones no son iguales. A modo de resumen:
Rol | Funciones principales |
---|---|
Piloto | Maneja el dron, realiza el vuelo, mantiene la seguridad |
Operador | Registra el dron, contrata el seguro, planifica la misión, asume la responsabilidad legal |
Si aún no tienes claro este punto, puedes ampliar información en nuestro artículo sobre el empleo como piloto de drones, donde diferenciamos ambos perfiles en profundidad.
Requisitos legales para ser operador de drones en España
Según la normativa europea vigente y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), debes registrarte como operador si:
-
Tu dron pesa más de 250 gramos
-
Tiene cámara o sensores que captan datos personales
-
Realizas vuelos en categoría específica
-
Usas el dron con fines profesionales o comerciales
Una vez registrado, recibirás un número de operador UAS, que deberás colocar visiblemente en todos tus drones.
Tutorial de registro de operadores de drones en AESA
El registro como operador se hace totalmente online y no tiene coste. Aquí tienes el paso a paso actualizado:
✅ Paso 1: Accede a la sede electrónica
👉 https://sede.seguridadaerea.gob.es
✅ Paso 2: Identifícate
Puedes acceder con:
-
Certificado digital (FNMT)
-
DNI electrónico
-
Cl@ve PIN
✅ Paso 3: Inicia el trámite
Selecciona:
“Registro de operador UAS – drones”
✅ Paso 4: Rellena tus datos
-
Nombre, DNI/NIE o CIF (si eres empresa)
-
Dirección de contacto
-
Descripción general de la actividad (ocio, audiovisual, topografía, etc.)
✅ Paso 5: Finaliza y descarga tu número de operador
Recibirás tu código identificador con el formato:
ESPxxxxxxxxxxxxx
Ese código debe ir etiquetado en todos tus drones y constará en el registro oficial de operadores de drones de AESA.
Listado de operadores de drones AESA
Actualmente AESA no publica un listado abierto al público con todos los operadores registrados por motivos de protección de datos. Sin embargo:
-
Cada operador debe tener acceso a su número UAS
-
Ese número debe estar disponible si un inspector lo solicita
-
Algunas empresas optan por incluirlo en sus sitios web para demostrar legalidad
Lo que sí puedes encontrar en la web de AESA es el listado de centros de formación autorizados, centros STS, y proveedores aprobados.
👉 Listado oficial de centros en AESA: https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/formacion
Qué drones son más adecuados para un operador registrado
Si estás registrado como operador y vas a realizar vuelos con requisitos técnicos (GPS, planificación automática, retorno seguro, etc.), es esencial que tu equipo cumpla con ciertos estándares.
Los drones con GPS son una opción muy recomendable para operaciones serias y seguras. Puedes encontrar modelos adecuados según tu presupuesto en nuestra selección de drones con GPS, ideales para operaciones registradas, vuelos programados y cumplimiento normativo.
Conclusión: ser operador es más que volar
Ser operador de drones en España no es sólo un requisito legal: es una figura clave para garantizar la seguridad, la planificación y la legalidad de cualquier operación aérea.
Si te estás formando como piloto, lo más probable es que también necesites registrarte como operador, sobre todo si vas a trabajar por tu cuenta o con fines profesionales.